ETFs vs UCITS: Multiplica tu Dinero con el Poder del Interés Compuesto

¡Saludos Neuro Lector!  Parte esencial del crecimiento financiero está en aprender a usar el interés compuesto a nuestro favor. Y hoy vamos a explorar una de las mejores formas de hacerlo con: ETFs o UCITS. 

¿Qué es el interés compuesto?

También conocido como efecto bola de nieve, hace que tu dinero crezca de forma exponencial a medida que pasa el tiempo. Cuánto más tiempo tienes un capital invertido en un activo, mayor rendimiento tendrás. 

Dentro de las ventajas del interés compuesto se encuentran: 

  • Proteger tu dinero contra la inflación. 
  • Tener un fondo de ahorro a largo plazo. 
  • Hacer que el dinero crezca en mayor proporción. 
  • Crear un ingreso pasivo con el pago de los dividendos de esos activos. En caso de decidir no reinvertirlos, puedes obtenerlos en tu cuenta, pero si es un ETF Americano, tendrás que pagar hasta 30% por ellos.

Si bien el interés compuesto se puede realizar con acciones, en esta ocasión nos centraremos en un método más conservador usando los ETF o los UCITS. Ya que dependiendo de tus objetivos y de tu ubicación geográfica podrías elegir entre uno u otro.

¿Qué son los ETF´s

¿Qué son los ETF´s? 

Ahora vamos al universo de los ETF´s, descubrirás cómo beneficiarte de ellos y aprenderás si la mejor opción para ti y el crecimiento de tus finanzas son los ETF´s, o los UCITS ETF´s.

Los ETF´s  Exchange-Traded Fund, son fondos de inversión domiciliados en EE.UU que se cotizan en la bolsa de valores y se negocian de forma similar a una acción. Se conforma por distintos activos como acciones, materias primas o bonos y replica el movimiento de un índice específico.

  • Spy ( ETF más líquido que replica el sp500)
  • QQQ ( Etf que replica el índice Nasdaq 100)

¿Qué son los UCITS?

Por su parte los UCITS ETF´s (Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities) son una versión regulada de los ETF´s bajo el marco legal europeo UCITS, diseñado para proteger a los inversionistas y facilitar la distribución transfronteriza en Europa. Es decir, funcionan igual pero sus regulaciones difieren de su contraparte Americana.

Diferencias entre ETF´S  y UCITS. 

Aunque tienen objetivos similares, también presentan diferencias importantes que son relevantes para su elegibilidad.

ETF´S                                                              

  • Se encuentran en América: son fondos creados y regulados en la legislación Americana.
  • Tienen más liquidez: involucran mayor cantidad de dinero lo que permite que puedes operar en ellos de forma más rápida.
  • Comisiones más bajas: Los ETFs estadounidenses, por ejemplo, suelen tener costos de gestión más reducidos debido a economías de escala.
  • No disponible para residentes Europeos: las personas que se encuentran en países europeos no tienen la posibilidad de adquirir éstos productos.

UCITS

  • Se encuentran en Europa: son fondos creados y regulados en la legislación europea.
  • Menor liquidez: en comparación con su contraparte estadounidense su liquidez es menor debido a su menor volumen de negociación, los spreads pueden ser más amplios.
  • Mayor comisión: En general, los UCITS ETFs tienden a tener un TER (Total Expense Ratio) más alto que sus equivalentes en EE.UU.
  • Eficiencia fiscal: por tus activos que generan dividendos, solo deberás pagar entre 0% – 15%
  • No disponible para residentes americanos: las personas que se encuentran en  EE.UU. no tienen la posibilidad de adquirir éstos productos. 

Ejemplo: VUAA Vanguard S&P 500 UCITS ETF (USD) Accumulating este Ucit no paga dividendos si no que lo acumula automáticamente evitando el cobro del 15% del impuesto.

¿Cómo saber qué elegir entre Ucits o ETF

¿Cómo saber qué elegir entre Ucits o ETF?

La elección entre ETF y Ucits depende de factores de ubicación y eficiencia fiscal y el tipo de inversión que buscas.  Por ejemplo, si buscas crear un fondo a largo plazo para crecer tu capital y estás en Estados Unidos, tu mejor opción será un ET americano. Si estás en Sur o centro América y Europa tu mejor opción será Ucits, pues los impuestos son menores y te permitirán crear el fondo más eficientemente.

Consideraciones a tomar en cuenta sobre los ETF o UCIT 

Accesibilidad: 

  • Actualmente puedes adquirir ambos desde latinoamérica, mediante brokers que incluyen en sus activos tanto ETF´s cómo UCITS.

Implicaciones fiscales

  • ETFs de EE.UU.: Seas o no seas residente tienen retención del 30% en dividendos sobre activos de EE.UU. (a menos que haya un tratado de doble imposición), también luego de $60.000 ya estás expuesto al impuesto de sucesión y puedes ser hasta un 40%.
  • UCITS ETF: Tienen una retención de dividendos menor (15% o menos) debido a su estructura fiscal en Irlanda o Luxemburgo. Esto puede hacerlos más eficientes para inversionistas de Latinoamérica.

Costos y liquidez

  • Los ETFs de EE.UU. generalmente tienen comisiones más bajas y spreads más pequeños.
  • Los UCITS pueden tener mayores costos operativos, pero si eliges versiones acumulativas (no pagan dividendos, sino que los reinvierten), puedes reducir el impacto fiscal.

Donde puedo adquirir ETF´s o UCITS.

Aunque muchos brokers te permiten adquirir ETF´S, la realidad es que los UCITS son una opción magnífica para los habitantes de América central y del sur, pero pocos brokers te permiten hacerlo. Especialmente si tú objetivo es el crecimiento a largo plazo, a continuación te presento un broker en el cual puedes adquirir UCITS.

XTB

XTB

Es un broker regulado por  20 años, cotiza en la Bolsa de Varsovia, tienen cero comisión sobre muchos productos y puedes operar acciones americanas y de varias partes del mundo sin comisión, así como CFD, Divisas y forex.

Es uno de los pocos brokers que te permite adquirir ambos activos e incluso tiene la modalidad de automatizar tus inversiones en UCITS reinvirtiendo mensualmente tu dinero. Con esto puedes también obtener el doble beneficio de los dividendos que recibes logrando aumentar tus capital, proteger tu dinero contra la inflación y reduciendo el impacto fiscal.

Puedes abrir tu cuenta con nuestro código de referidos: Neuroinversion

Al abrir tu cuenta con este código, puedes participar por obtener hasta 200$ en tu cuenta de broker

Algunos UCITS conocidos

    • IEUR – iShares MSCI Europe UCITS ETF: Replica el MSCI Europe (empresas de mercados desarrollados europeos).
    • VGEA – Vanguard FTSE Developed Europe UCITS ETF: Alternativa de Vanguard con exposición a Europa.
    • EXSA – iShares STOXX Europe 600 UCITS ETF: Sigue el STOXX Europe 600 (las 600 mayores empresas europeas).
    • iShares S&P 500 Financials Sector UCITS ETF: Este fondo busca replicar la rentabilidad de un índice compuesto por empresas estadounidenses del sector financiero, según el estándar de clasificación sectorial global (GICS).
    • IShares STOXX USA Equity Multifactor UCITS ETF: Este fondo trata de obtener una rentabilidad que refleje la del índice STOXX US Equity Factor Screened, compuesto por acciones de empresas estadounidenses.
    • Invesco US Treasury Bond 10+ Year UCITS ETF EUR Hdg Dist: Este fondo tiene como objetivo proporcionar la rentabilidad total neta del índice Bloomberg U.S. Long Treasury, invirtiendo en bonos del Tesoro de Estados Unidos con vencimientos superiores a 10 años.

Recuerda que como cualquier otro activo, los UCITS tienen un riesgo (aunque sea conservador). Por esto es indispensable conocerlos y comprenderlos antes de invertir en ellos. Para esto la educación es tu mejor amigo, ya que no debes entrar a este fascinante mundo sin los conocimientos y estrategias básicas para invertir tu capital. Ésta es la única forma en la que podrás tener un crecimiento consistente a lo largo del tiempo.

 

¿Cómo aprender a invertir desde cero

¿Cómo aprender a invertir desde cero?

Si buscas iniciar a invertir de forma responsable, tienes que conocer nuestro programa de Inversionista Inicial. Con él aprenderás todo sobre las inversiones, cuales son los mejores activos, empresas que generar dividendos, cómo gestionar tu propio portafolio y cómo hacer crecer tu dinero a lo largo del tiempo. Comienza hoy mismo a dar tus primeros pasos como inversionista y crear un futuro abundante.